top of page

Conectando la Patagonia Austral: Ferries en Aysén

  • Foto del escritor: Roberto Osorio
    Roberto Osorio
  • hace 3 minutos
  • 3 Min. de lectura

El Lago General Carrera, en el corazón de la región de Aysén, muestra sus aguas color turquesa en un paisaje de montaña. En el sur de Chile, la geografía extrema hace del agua la mejor carretera. En Transal ponemos a disposición nuestra barcaza Chelenco en el Lago General Carrera y operamos las barcazas Pitipulla y Padre Antonio Ronchi en el Fiordo Mitchell. En este post te contamos de forma cercana cómo estas rutas acuáticas unen comunidades aisladas y qué debes saber al viajar: ¡porque el verano está a la vuelta de la esquina y con él la temporada alta!


Ferries en Aysén | Transal

Lago General Carrera y la barcaza Chelenco


La Chelenco es una pieza clave del transporte lacustre en el Lago General Carrera. Esta barcaza, con capacidad para 70 pasajeros y 65 metros lineales de carga, garantiza la conectividad en el lago más grande de Chile. Surca rutas esenciales que benefician a localidades como Puerto Avellanos, El Avellano y Península Levicán.


Por ahora no estamos vendiendo pasajes en la ruta Lago General Carrera, ya que la Chelenco operó como apoyo temporal durante mantenciones (por ejemplo de La Tehuelche). Sin embargo, esto no quita que sigamos reforzando el servicio: la Chelenco mantiene el lago aisenino comunicado, transportando desde vecinos hasta carga esencial.


Fiordo Mitchell: ruta nueva y gratuita


Puerto Yungay, en el Fiordo Mitchell: punto de partida de la nueva travesía marítima que conecta Río Bravo con Puerto Yungay. Desde julio de 2025 operamos en el Fiordo Mitchell con las barcazas Pitipulla y Padre Antonio Ronchi. La buena noticia: esta ruta es completamente gratuita para los usuarios. Así lo financia el Estado, como parte de la Carretera Austral. En solo 35–40 minutos la barcaza cruza aguas turquesas y paredes de granito, uniendo Río Bravo (Carretera Austral) con Puerto Yungay.


Características principales del servicio:

  • Ruta: Río Bravo ↔ Puerto Yungay (Carretera Austral).

  • Barcazas: Padre Antonio Ronchi y Pitipulla.

  • Duración: ~40 minutos por cruce.

  • Precio: Gratis (subvencionado por el Estado).

  • Frecuencia: Varios viajes diarios en temporada baja, que aumentan en verano.


Este cruce es vital para las comunidades aisladas del sur. Gracias a él, la Carretera Austral no se detiene y vecinos de lugares remotos pueden acceder a servicios, víveres y visitantes. Además, conecta con destinos espectaculares como Villa O’Higgins y el Parque Nacional Bernardo O’Higgins.


Importancia de los ferries en temporada alta


Las rutas por mar en Aysén no son un lujo, son una necesidad. Transportan desde alimentos y medicinas hasta a familias enteras que cruzan de un lado al otro del fiordo o el lago. Cada viaje es parte del diario vivir: lleva a pacientes a hospitales, estudiantes a clases, turistas a aventuras. En verano (diciembre a marzo) –la temporada alta en Patagonia– los días largos y el clima son más confiables. En esta época los ferries operan con horarios completos y mayor frecuencia.


Para aprovechar al máximo, algunos consejos:

  • Planea con antelación: En temporada alta los asientos y espacio para vehículos se llenan rápido. Consulta los horarios actualizados en Ferry Patagonia.

  • Llega temprano: Especialmente si viajas en auto, para asegurar tu cupo.

  • Prepárate para el clima: Aunque suele ser templado (≈18 °C en Coyhaique en verano), lleva abrigo y lentes de sol.

  • Recuerda lo esencial: Combustible extra, alimentos y efectivo (en algunas zonas solo aceptan pago en efectivo).


Cada viaje en nuestras barcazas es también una experiencia patagónica: desde la cubierta se disfrutan paisajes increíbles, la brisa pura y quizá avistar algún cóndor. En Ferry Patagonia nos entusiasma formar parte de esta red de viajes esenciales. Te invitamos a vivir la travesía del sur, sabiendo que con Transal estás conectado incluso en lo más remoto de Aysén

Comentarios


bottom of page