top of page

Verano 2025 en la Región de Aysén

Foto del escritor: Roberto OsorioRoberto Osorio

Actualizado: 2 ene

El verano en la Región de Aysén es sinónimo de paisajes espectaculares, tradiciones vivas y una amplia oferta de eventos que conectan a sus habitantes y visitantes con la riqueza cultural de la región. Este enero y febrero de 2025, la Patagonia chilena se llena de celebraciones únicas, y aquí te contamos todo lo que no te puedes perder.


Verano 2025 en Aysén | Ferry Patagonia

Eventos Destacados en la Región de Aysén


Desde festivales de música y gastronomía hasta jineteadas y ferias costumbristas, este verano tiene algo para todos. Algunos de los eventos imperdibles incluyen:


  • Aniversario de Puerto Aysén (2 al 31 de enero): Un mes completo de celebraciones que incluyen actividades culturales, deportivas y recreativas para conmemorar la fundación de esta emblemática ciudad.

  • Festival Chivero (4 de enero en Puerto Ibáñez): Una fiesta que rinde homenaje a las tradiciones locales, con música en vivo, danzas folclóricas y degustaciones de la gastronomía típica de la zona.

  • Fiesta del Chivo (11 de enero en Península Levicán): Un evento gastronómico donde el protagonista es el chivo, preparado de diversas maneras según las recetas ancestrales de la región.

  • Festival Internacional de Jineteadas y Folclore (17 al 19 de enero en Puerto Ibáñez): Un espectáculo que reúne a los mejores jinetes de la región y del extranjero, acompañado de presentaciones folclóricas que muestran la riqueza cultural de la Patagonia chilena.

  • Ruta del Huemul, edición verano (25 y 26 de enero en Cochrane): Una travesía que permite a los participantes adentrarse en el hábitat natural del huemul, especie emblemática de la fauna chilena, promoviendo su conservación y conocimiento.

  • Festival de la Voz (26 y 27 de enero en Chile Chico): Un certamen que busca descubrir y promover a los talentos musicales de la región, ofreciendo un espacio para la expresión artística y la competencia sana.

  • Bajada del Palena (30 de enero al 2 de febrero en La Junta, Raúl Marín Balmaceda): Una aventura náutica que invita a los participantes a descender el majestuoso río Palena, disfrutando de paisajes inigualables y la camaradería entre los navegantes.

  • Fiesta del Pescado Frito y Gran Minga Cisnense (31 de enero y 1 de febrero en Puerto Cisnes): Una celebración que combina la degustación de pescado frito, preparado por los lugareños, con la tradicional minga, una actividad comunitaria que refleja el espíritu de colaboración de la zona.

  • Fiesta del Madero (31 de enero al 2 de febrero en Caleta Tortel): Un evento que celebra la relación histórica de la comunidad con la madera, incluyendo actividades como competencias de construcción de balsas y exhibiciones de artesanía local.


Cómo Llegar a Puerto Ibáñez y Chile Chico


Si planeas asistir al Festival Chivero, el Festival Internacional de Jineteadas y Folclore, o al Festival de la Voz, nuestra barcaza La Tehuelche te conecta diariamente entre Puerto Ibáñez y Chile Chico. Este trayecto no solo es una forma práctica de llegar a tu destino, sino también una oportunidad para admirar la belleza del Lago General Carrera, el segundo más grande de Sudamérica.


Planifica tu Verano con FerryPatagonia

Te invitamos a explorar estos eventos y aprovechar la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en la Patagonia chilena. Reserva tus pasajes con anticipación en la web oficial de Ferry Patagonia para asegurarte un lugar en nuestras cómodas embarcaciones.


¡Nos vemos este verano en el sur de Chile!

582 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page